En un importante paso para el ecosistema de criptomonedas en Colombia, el Gobierno ha iniciado las últimas etapas de revisión para implementar un marco regulatorio. Este esfuerzo busca establecer reglas claras para un mercado que actualmente mueve más de 70.000 millones de pesos al mes y cuenta con la participación diaria de 5,6 millones de personas. Liderado por la Superintendencia Financiera, el objetivo es garantizar transparencia, proteger a los consumidores y fomentar la innovación en el sector.
El debate sobre la supervisión de los activos digitales se ha intensificado en los últimos meses. Mientras el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, resalta la importancia de preservar la autonomía del Banco de la República, la Superfinanciera ha tomado un rol activo en delinear las bases para esta regulación. Entre los cambios más relevantes, se contempla otorgar personalidad jurídica a los exchanges y exigir verificaciones de identidad más estrictas para los usuarios.
La regulación también apunta a fortalecer la seguridad informática, implementar medidas contra el fraude y promover un mercado competitivo. De concretarse, esta normativa posicionaría a Colombia como un referente en la región para el desarrollo sostenible de la industria de criptomonedas, incrementando la confianza de los usuarios e incentivando el crecimiento económico.
Esta iniciativa llega en un momento clave, pues la adopción de las criptomonedas en Colombia ha crecido exponencialmente, destacándose como una herramienta para transacciones y pagos en el día a día. Expertos del sector han señalado que una regulación adecuada no solo impulsará el crecimiento de la industria, sino que también fomentará relaciones de confianza entre todos los actores involucrados.
FUENTE: https://canal1.com.co/noticias/economia/regulacion-criptomonedas-colombia-2023/